lunes, enero 31, 2005

De lo que no se puede hablar.

Nada se puede decir de lo que no se puede hablar... Pero entonces si se puede decir algo... Ya se dijo, que no se puede decir nada. Todo lo que no es, está delimitado por lo que es, entonces "es" algo... Algo fuera de lo que es en realidad. Pero entonces ¿Cómo es algo que no es? Yo creo que es (valga la contradicción) y está presenta todo el tiempo, pero sólo se percibe con el aburrimiento y en los momentos críticos... O místicos... Esos momentos en los que sólo se percibe, pero uno no sabe bien qué es lo que se percibe.
Uno se encuentra en un instante muy largo, un instante en el que todo se prolonga indeterminadamente. Yo pienso que eso es la nada, que ahí se pueden sentir sus dimensiones.
Pero a la vez, es demasiado nada para sentirse realmente...

Entonces de lo que no se puede hablar, de esa nada que abunda y, a veces daña, se puede sacar un poco de provecho. Si uno logra determinar en qué momentos se puede acceder a eso, puede dominar el tiempo, se puede extender la vida. No es mucho, pero un poco de eso nos hace ser inmortales, aunque sea por un instante.

La "casi muerte", el "amor a primera vista", los momentos de furia... Todos esos instantes eternos nos alejan de la muerte y nos ponen en un estado alternativo, un estado de nada momentanea, fugáz e infinita.

¿No les parece? A mi me pasa...

domingo, enero 30, 2005

Lo que se siente por dentro.

¿Cómo puede ser que uno sienta por dentro cosas tales como dolor, pena, angustia, soledad, impotencia, etc.? Y esto es verdad. Uno siente objetivamente la soledad, etc...

Anoche se me interpusieron 2 o 3 sensaciónes que me llenaron de todo... Estuve llorando desconsoladamente por más de media hora.. En una esquina mi ex novia, a quién no quiero volver a ver (ni volver a nombrar, para que se hunda en el olvido más oscuro) y en la otra esquina (en la esquina azul) Leslie, la más bonita (un amor imprevisto, de dimensiones extraordinarias, que sobrepasa toda mi capacidad de entendimiento). En el medio, cual "Yo" freudiano, valga la redundancia Yo. Con una pierna afuera del pozo y la otra justo en el medio.

La impotencia, mezclada con angustia y desesperación por hacerle saber a Leslie que lo mio con mi ex ya fue, era de lo más intolerable. No podía hacerle entender que para mi, ahora y de aquí en adelante, está ella y nadie más. Leslie sos vos y nadie más. Mientras que por el otro extremo, con artilugios y estratagemas de muy viles y de impacto puramente emocional, la charla con mi ex, se tornó demasiado insoportable. No hay peor sordo que el que no quiere oir, ni peor necio que el que no quiere entender.

Por dentro uno empieza a sentir que la soledad (ya lejos, no tan desgraciadamente) y la ansiedad (recurrente e inmutable) se volvían a encontrar, juntas de la mano me destruían poco a poco... Pero leslie me supo conducir por un camino acogedor, me hizo ver las cosas distintas y pudo hacer que (de una manera que desconozco) la 3° en discordia fuera eliminada del panorama. Gracias Leslie...

Ahora todo es una suerte de tranquilidad interior... Raro, la tranquilidad también se siente... Todo se siente... Leslie Te Amo.

sábado, enero 29, 2005

Enamorarse...

Estoy llegando a la conclusión de que hay una parte del cuerpo que sólo funciona para enamorar. Es una función corporal... El pulso se acelera, el corazón late mucho más fuerte, el aire adquiere un sabor distinto... Las manos sienten más y diferente, además de que los labios, empiezan a pedir a gritos "Besos!!"... Sólo calma este clamor el verdadero motivo de nuestra existencia en este mundo: Enamorarse.

Me pasa seguido, pero cada vez lo disfruto más, cada vez es más poderoso... Estoy enamorado como nunca lo he estado en mi vida... Gracias Leslie.
Las cosas, siento, no podrían estar mejor. Cuando todo parece desplomarse nuevamente, llegaste y me has ayudado (aunque no te hayas dado cuenta) a levantarme y a disfrutar nuevamente de las cosas... Te quiero...

Que post meloso... Pero que bueno que no me da vergüenza. Leslie estoy enamorado!

Que lindo que es enamorarse...

viernes, enero 28, 2005

Sobre disgustos...

Ahora es un buen momento para hablar de lo que no me gusta... Siempre es un buen momento para hablar de algo.

Entonces se va a escuchar (a leer) algunas cosas que me desagradan:

Las obligaciones, las mentiras, los domingos, la basura, el olor a mierda ajena, las cosas que no puedo entender, la cumbia, el cuarteto, el vinagre, el olor de las margaritas, las medias mojadas, el rechazo, las novelas a lo "Marimar" (aunque yo veía marimar y me gustaba), Marcelo Tinelli, los chotos de VideoMatch, la gente, el polo, la marca Lacoste, las marcas en general (salvo algunas como Dunlop y Coca Cola), Mtv, la televisión, los niñitos de entre 4 y 16 años, los viejos, los Wortman, los Serpa, que toquen el timbre, los tontos, los que no entienden chistes, la gente sin sentido del humor, los vecinos gritones, las peleas de los padres, casi toda Centro América, Bush, Ameli, Husaín, Astrada, Sarmiento, los "rollingas" por autodenominación, los noticieros, el periodismo, Paulina Rubio, Ashlee Simpson y su hermana, las fans de las boy bands, Airbag, los que creen que ser "villa" es copado, los que discriminan a los que son "villa", el término "villa", que traten a los demás como "negros" despectivamente, los celulares, los confianzudos, la Libertador, la fauna de la Libertador, que te quieran sacar ventaja, que te lleven la contra, inclusive cuando tenés razón, los juegos difíciles, perder plata, entusiasmarme al pedo, que las minas se an calientabraguetas con uno, los que se creen "copados", el témino "copado", que me digan "careta", los "caretas", el término "careta", crecer, que te tiren indirectas para que hagás algo que no querés, hacer algo que no te gusta, los consejos descontextualizados, que te hablen de cualquier cosa que no te interesa, que te den cosas por lástima, los copiones, las verdades a medias, que se hagan las difíciles, que se aferren a un defecto tuyo para hacerte sentir mal...
Y bueno, algunas cosas más... Tal vez en otro momento chicos...

Gracias por tratar de no hacer algunas de las cosas de arriba y por hacer algunas de las de abajo!

miércoles, enero 26, 2005

Sobre gustos...

Pocas cosas son tan inspiradoras como hacer cosas nuevas. Hoy comí escalopes de hígado y me pareció de lo más edificante... Me encantó el platillo, pero también me hizo reflexionar sobre qué cosas nos gustan o nos disgustan.

A veces saboreamos algo como el manjar más exquisito, y el de al lado lo ve como la excrecencia más inmunda sobre la faz de la tierra... Y ésto de los gustos va sobre cualquier plano que se nos ocurra. Desde comidas, pasando por ropa, colores, olores y mujeres, hasta lugares, paisajes y acciónes.

Las cosas que me gustan, que me divierten y entretienen, son, muchas veces, cosas que yo tampoco comprendo. No se por qué me gustan las cosas que me gustan o me disgústan otras... Yo creo que nadie sabe bien el por qué de sus gustos. Por más que lo piense y repiense, lo que me gusta me desconcierta.

Leslie me dió un beso... Más bonito. Pero a la vez, ahora me pregunto quiénes querrian estar en nuestro lugar... Hay mucha gente a la que le gustaría, pero hay mucha gente a la que le parecería lo más asqueroso del planeta... A ella no le disgustó inclusive después de haber visto fotos de como lo besaba al Julio (y hay minas que le quieren dar besos al Julio!!!)... Realmente yo no entiendo mucho de el por qué de los gustos, y creo que por eso no hay nada escrito (eso se dice).

Voy a nombrar algunas cosas que me gustan:

La música, el mar, la risa, las mujeres (pero no todas, aunque tampoco me voy a poner a nombrar), Leslie (Bien ahí!), gritar, hablar, escribir, discutir (sanamente), argumentar, leer, cantar, tocar la guitarra y otros instrumentos, besar, nadar, correr, comer, tomar, saltar, criticar, entender, los guisos, las tortillas (las 2 ascepciónes de la palabra), los omellettes, viajar, caminar, hacer chistes, chatear, las fotos, las ensaladas, el helado, los licuados, los tatuajes, los piercings, el dolor, las emociones fuertes, dibujar, los dibujos, cojer (no iba a faltar eso...), romper cosas, dormir, bañarme, la punta espalda, el vacío, la pechuga, la sopa, las guitarras, las armas, las joyas, las camisas, lo absurdo, conocer gente, hacer bien un trabajo, ser desprolijo, que los demás sean desprolijos, la prolijidad, la pulcritud, el desorden, las cartas magic, los juegos de cartas, los juegos de tablero, el senku, las tetas, la concha (vagina suena a niñito reprimido), el olor a ésto último (pero cuando está limpia), el culo, las piernas, los zapatos de mujer, los tacos aguja, los tacos comida, el pool, los juegos electrónicos, las computadoras, internet, mis blogs, irme, volver, mi sombrero, los sombreros, las gorras, mis gorras, mis guitarras, la marca Dunlop, los niñitos (de entre 1 y 4) ajenos, los barquillos, las empanadas, las milanesas, la ropa cara (trajes, vestidos, etc.), la lencería, despojar de lencería a alguien (ñam ñam), los asados, el fuego, quemar cosas, planificar, soñar, cocinar, ser querido, que me aplaudan, que me admiren, que me reconozcan, que me pidan consejos, que me dejen tranquilo, que me hablen de frente, ser respetado, salir, quedarme en mi casa, el dinero, las bombas atómicas, los aviones de guerra, los auriculares grandes, el silencio, el ruido, los colores, poder ver sin lentes, que me digan que estoy lindo, que me digan que estoy rico, gustarle a alguien, pensar, mandarme de cabeza, apostar, hacer promesas y cumplirlas, saber, el fútbol (americano y soccer), el basquet, la arena, las montañas, los bosques, los animales, los bichos, el Firuláis, las pizarras, los graffittis, acertar sobre cosas futuras, ser como soy...
Y bueno, unas cuantas cosas más, pero eso para la próxima.

Sobre gustos no había nada escrito, pero ahora hay algo... por poco que sea....

martes, enero 25, 2005

Por el Chat...

Por el chat son todos muy machitos... Son todos inescrupulosos y desbocados. Son todos muy sinceros y jamás se quedan con cosas para decirte. Por el chat uno no conoce bien a nadie. Se hace ideas erradas, ni la altura, ni el peso, ni la ideología ni la tez. Nadie sabe como es el otro, porque por el chat es sólo coquetería y ambigüedad. En internet nadie tiene cara y a todos les sobran bolas.

Yo, por el contrario, no tengo el más mínimo inconveniente en enfrentar cara a cara esas dificultades. El coqueteo persona a persona es mucho menos estruendoso. La necedad que uno se carga por chat es inversamente proporcional a las capacidades del "1 contra 1". Me harté de que me encaren por chat y que me dejen pedaleando.

Nos hemos convertido en una manada de giles que creen que se las saben todas porque el mail es "diablito_666@..." Y no es así. A la hora de los bifes son todos vegetarianos... Pongansé media pila y enfrenten las cosas tal y como son... O mejor dicho, con el chat como medio y el "persona a persona" como fin.

Yo me jacto de ser bastante elocuente, tanto en el chat, como por fuera del mismo... Y si no lo soy, espero me lo digan, porque estoy dispuesto a hacerme cargo y a cambiar lo que tenga que cambiar o a dejar lo que tenga que dejar. Nadie sabe mejor que yo lo que quiero y lo que soy. No me vengan con moralinas y frases a lo Bucai, porque, como persona, me merezco mucho más.

A dar la cara se ha dicho!

lunes, enero 24, 2005

Las dedicatorias.

Siempre que uno dedica cosas a los demás corre el riesgo de no ser bien intrpretado, o de no recibir la respuesta que esperaba. Las discusiones que se generan en los momentos de post-dedicatorias son siempre incómodas. Pero productivas, si se les saca el debido provecho.

A veces uno se propone escribir algo que diga mucho y que salga de adentro, pero el receptor decodifica una suerte de insulto, agravado por piropos innecesarios e insolentes... Se deben preguntar "Qué tan mal escribe este gil?!". Pero sólo escribo un poco más de lo que ven acá... Suficiente como para retroceder en el tiempo, pedir perdón y tratar de reincorporarse.

Todo lo que uno escribe va dedicado a alguien, pero siempre teñido de lo que uno es o piensa. Se necesita muy poco para desalentar las pocas fuerzas con lo que uno escribe y se levanta en la mañana... La fuerza de uno va decreciendo cada vez que se expresa, pero si uno se contiene la misma fuerza, ejerce presión y hace que por algún lado, el individuo, explote.

Decir todo lo que uno pueda hace que la vida se acorte, pero no vale la pena callarse y envejecer mudo. Lo que uno ve y entiende, todo eso, debe ser reutilizado para describirse, ubicarse y mantenerse en el tiempo y espacio. Sólo hablando y diciendo nos hacemos visibles y permanentes.

Dedico este texto a quien lo quiera y a quien me quiera.

sábado, enero 22, 2005

Cuando alguien encuentra a alguien...

De una manera poco predecible, y mucho menos expresable, uno se encuentra con alguien... Desde adentro las cosas se suceden de una manera incontenible, pero muy consciente. Todos nuestros actos nos retrotraen por sobre las partes más dolorosas y gozosas de nuestro tiempo. Y éste (nuestro tiempo) es, a su vez, redimensionado y reinterpretado.

La forma que adquiere el "saber sobre cosas" que uno posee, se manifiesta de un modo u otro, sobre nosotros, pero con nosotros. Se dice luego que ésto es aprender y crecer. Uno no aprende ni crece. Uno crea y envejece. Mientras más viejo, más creador. O por lo menos así debería ser.

La vida se transforma, luego de un tiempo, en una sobre-re-interpretación contínua. Una y otra vez vamos a cambiar el foco, la mirada, los puntos de apoyo y de interés, pero no por eso vamos a "distorsionar" la visión... Simplemente, somos espectadores de distintas porciones del todo. El todo es y va a ser, en todo momento, inmutable e inconmensurable. No es desmesurado, pero no es medible. El todo es la suma de las partes y es, en un plano paralelo (porque no se pueden sobreponer dichos planos) una forma de caleidoscopio, nunca lo mismo, pero siempre los mismos elmentos.

Las cosas que nos pasan nos cambian. Las cosas que nos cambian nos reestructuran. La estructura es siempre frágil, pero flexible. La flexibilidad depende de nuestras ganas de reflexionar. Y reflexionar es una cuestión muy complicada y muchas veces dolorosa. Es un instante eterno en el que todo lo que somos peligra. El todo nuestro (no el "todo realidad") es muy limitado y, más que nada, se comporta como una ameba. Sus límites la contienen, le dan sustento y le sirven para encerrar a su alimento. La ameba es una gran boca que asimila al entorno y lo fagocita.

Cuando uno se encuentra con otro, se tiende a reinterpretarlo, a la vez que el otro nos reinterpreta. Nos fagocitamos el uno al otro y nos convertimos en parte del otro. En alimento y en depredador del otro individuo.

Si, quiero que nos devoremos el uno al otro... Zarpado.... Ñam ñam...

viernes, enero 21, 2005

Como se complica el mundo cuando somos 3...

Las cosas corren suavemente y sin chirriar cuando somos 2... A veces ni así... La velocidad de las situaciones aumenta vertiginosamente cuando ya somos más de 2... Me cuesta incorporarme y recapitular.

Súbanse al "tren de la desdicha" junto a mi. Es un viaje de ida a un lugar tenebroso y lúgubre, donde todo es divertido y todos la pasan bien, menos uno.

¿En qué se ha convertido mi tiempo? Sólo en fugaces centellas de dicha y de rigor. Alegría y desencanto van de la mano por una calle de tierra... Yo veo como pasan y saludo, pero no saludan de vuelta. Estoy en un estado de narcosis... Una vez y otra... Nadie parece notarlo, pero ésto se presenta y me sobrepasa, tanto en mis aptitudes, como en mis pseudo rectitudes.

Soy cenicienta sin hermanástras... Sin madrástra. Soy caperucita sin abuela... Ni canasta. Soy un molde listo para ser rellenado con la pasta que engendra vida, pero no estoy listo para vivirla... ¿O si?...
Si. Si estoy listo. He nacido listo para ésto. Toda mi corta vida ha sido un preludio para éste momento. Soy yo en mi mejor momento y en la mejor etapa de las que vienen con el paquete que llamamos vida.

Por vos, por ellos, por ellas, por mi, por nosotros. Yo me levanto, miro y descargo con furia el harpón sobre la sirena que me sedujo y me hundió. Todas mis deudas están saldadas. Mis heridas cicatrizadas y, a la vez que han sanado, me han dejado un recordatorio de lo que no debo volver a hacer... Estoy listo para las nuevas cicatrices, para los nuevos desafíos. Esas batallas imposibles de concretar. Concertadas y delimitadas en mi cabeza y batalladas en mi vientre, junto a mis pulmones y mi corazón. El cerebro fue un vil testigo de los cruentos instantes de mis batallas personales.

Yo soy otra persona. Una mejor persona. El contenido es el mismo, pero la escencia cambió.

miércoles, enero 19, 2005

Ideas descolgaditas...

Me hice otro blog, en el que escribo frases de la índole que se me recanta. la url es: http://frasesmias.blogspot.com y lo pueden chequear, si les interesa pueden mandarme frases suyas y yo las posteo, pero me voy a tomar el lujo de hacerles comentarios. ¿Por qué? Porque es mi blog y en él yo hago lo que se me re canta.

Me reencontré con una antigua amiga del Chat, Leslie. La verdad es que hacía más de 2 años que no chateaba con ella. No recuerdo bien por qué dejamos de contactarnos, pero usabamos el mIRC, entonces era predecible un desencuentro. Yo tenía su teléfono, pero no me animaba a llamarle... ¿Qué le iba a decir? "Hola... si esteeee... yo chateaba con vos hace como 3 años..." Entonces preferí reutilizar el medio que nos había unido en una primera instancia (Internet). Pedí su mail a una amiga de una prima y "Chán!" (suena espantoso, no lo voy a volver a usar), ahora chateamos de vuelta... Y está más linda que nunca... O que hace unos años...

Yo, por el otro lado, estoy un poco de mejor humor... Siempre hago chistes pero no siempre estoy de buen humor... Sancamaleón me hizo recordar cosas que yo pensaba y que no hacía. Gracias de nuevo Mecha.

La cantidad de respuestas que tuvo un tema de discusión que propuse en Genteloca.com me hizo ver que no todos somos tan sensatos como yo pensaba... Que cosa rara.
La discusión trataba sobre como le caigo yo a la gente de esa comunidad. Resulta que parece que les caigo... Bien, mal, indiferente, pero todos participaron de una manera u otra. Yo pensaba que era menos visible, pero no... Soy de perfíl bajo, pero de presencia. Eso siempre me ha gustado.

No se que más agregar... Estoy bastante cansado de escribir. Mi "teoría...", posteada abajo, me ha hecho escribir 2 días y pensar mucho... No se si ha valido la pena, pero creo que es bastante distinta de lo que uno piensa habitualmente. Y eso es digno de destacar.
Tal vez si soy un genio mediocre.

lunes, enero 17, 2005

Teoría sobre las mujeres y el por qué no las entendemos... Ni ellas a nosotros...

No quiero ser tildado de misógino, porque eso no me va. Yo amo a las mujeres, pero había llegado, tras varios intentos amorosos frustrados, a creer que no las entendía. Mi conclusión era bastante "inmovilizadora", me dejaba en un terreno sobre el cual no se puede ni avanzar, ni retroceder, ni ceder el paso a los que vienen por atrás. Púseme a pensar, y a repensar todo lo que creía saber sobre mujeres (muy poco, por más que me pese) y llegué a una conclusión un poco más alentadora... No por eso menos "oscura" que mi primera conclusión.
Paso ahora a detallarla:

-El hombre no entiende a la mujer. La mujer tampoco entiende al hombre, por más que crea que él solo quiere sexo y nada más, no es tan así.
El hombre cree que entiende a la mujer cuando ésta le permite la cópula (de ahora en adelante voy a decir cojer), o besos... Pero resulta ser que los besos también los reparte en otras bocas (mujer u hombre) Entonces uno (mujer u hombre) se siente basureado/a y confundido/a.

*De ahora en más voy a decir Sujeto 1 (S1) y Sujeto 2 (S2), para referirme a una relación de pareja*
*S1 y S2 pueden ser hombre o mujer, indistintamente*

Decimos que S1, está en pareja (no estable o "problematizados") con S2. S1 recibe "propuestas" (entiéndase como invitaciones a tranzar (besos) o a cojer) de terceros. S1 dice "Si, como no voy a aprovechar? si S3 (el sujeto 3°) siempre me ha gustado (o siempre ha habido "onda")"
Cuando S2 se entera se pone muy mal y piensa "¿Para qué está conmigo si quiere estar, obviamente ( o no tanto) con S3? Que se vaya a la mierda".
Resulta casi irrisoria la cantidad de veces que he escuchado eso y que, probablemente, vos también. Suena bastante familiar ¿no?
S2 se siente bastante descentrado/a y entonces empieza a ver S4s... (ya se puso más complicado). La verdad es que S1 no hace más que pensar el por qué S2 está tan "cortante", si lo único que ha hecho con S3 es escuchar la propuesta... Pero S2 ve el escuchar esas propuestas, como una traición de características y proporciones apocalípticas. A su vez, S2 y los/las S4s Están haciendo de las suyas, con la sola inteción de atraer la atención de S1, pero sólo logran acorralarlo en una especie de "torbellino emocional", que termina por disgregar la relación. Todos tristes y resentidos.

¿Qué es lo que salió mal? ¿ Por qué no se entendieron? Las respuestas son distintas para cada sujeto y sus "realidades" también, pero son, a la vez, la misma. Paso a explicarlo...

El hombre hace a la mujer en su cabeza (lo mismo hace la mujer con el hombre). Es necesario entonces distinguir entre la "realidad" que "ve" el hombre y la "realidad" que "vive" la mujer. Una realidad está superpuesta o, en todo caso, yuxtapuesta con la otra realidad, pero ambas son equivalentes y similares.
Al hombre hay cosas que no le molestan, que a la mujer, obviamente le producen escozor. Además, la mujer se plantea problemas que para el hombre son en demasía "ridículos". Pero éstos mismos problemas los afrontará él en uno u otro momento de su vida.

Digamos que S1 le dice a S2 el lunes: "Che, ayer me encontré con S3 y me dijo que me veía bien... que copado S3". En ésto, S2 se enfurece y dice "Ahhh Sí, vos y S3 deberían ser novios, son re chotos los dos, tal para cual". S1 puede tomarlo como una cosa del momento o, en la mayoría de los casos, lo va aguardar en su arsenal de "respuestas venenosas"... Para alguna otra discusión.
El viernes S2 le dice a S1:
S2 "No sabés lo que me dijo S3, que S4 y otro estaban en un bar ...."
Interrumpe entonces S1: " No que estaba todo mal con S3? Y ahora son chanchos amigos?!! Por favor! ya no se puede confiar en vos".
En este pequeño ejemplo se nota lo parecido que piensan S1 y S2 y vos y tus amigos/as y el resto de la gente. Entonces ¿cómo puede ser que no nos entendamos? Simple, paso a detallar:

Uno proyecta en el otro la propia distorsión de los hechos. El hombre ve a la mujer distinta de lo que es en realidad. Pero la verdad es que la mujer es igual al hombre en casi todos los aspectos de su conducta, por más que nos queramos diferenciar. Entonces vemos que en realidad estamos tratando con una persona, que es del sexo opuesto y que tiene actitudes muy similares a las que nosotros adoptaríamos en dichas situaciones. Pero no lo entendemos así. Nosotros ante tal desconcierto, negamos la realidad "dada" y montamos un circo por sobre la misma, porque la última persona con la que querríamos estar es con una que se comporta como nostros. Esto no quiere decir que todos seamos "autómatas". No todos somo iguales, pero tienen que aceptar que esto es bastante así... por lo menos en la mayoría de ls casos.

Entonces mi conclusión es la siguiente: Los hombres y las mujeres actúan de maneras muy similares ante determinadas situaciones, pero esperan que el otro actue de una forma predeterminada, opuesta a la que uno tomaría. El problema es simplemente una mala comunicación. Esto se debe (creo yo) a los distintos prejuicios y modas y quién sabe que más de la época. Si el hombre aceptara la igualdad de oportunidades de la mujer y, si la mujer respetara la libido "acelerada"(?) del hombre, todos nos llevaríamos mejor. Las dificultades que una mala comunicación representa, por sobre las relaciones, es inversamente proporcional a la apertura mental de la que uno disponga.

No está tan malo ¿verdad?

Me interesa el feedback, ¿qué opinan ustedes? manden un mail a licho_par3@hotmail.com y bueno, hasta la prox....

sábado, enero 15, 2005

Ahí vuelven...

Miralos... Son el Licho y el Bruno que llegan de Bella vista... Será cuestión de ver que hacen éste sábado 15... ¿A verga?

martes, enero 11, 2005

Desperdiciar un poco el tiempo.

Eso es lo que quiero hacer en estos días. Y no es muy difícil de lograr.

Las horas, los minutos y sus respectivos segundos van a perecer bajo la inescrupulosa sombra de mi vagancia estival.

Quiero que las cosas se atrofien un poco sobre mi camino y ahí recién voy a retomar las riendas de la carreta.

La vida es re chistosa... Jajajaj. Mentira, pero por lo menos es "pasable".

A ver que me depara el destino, si es que tal cosa existe.

domingo, enero 09, 2005

Repercusiones.

En los últimos días (3 más o menos) me han tildado de arrogante, víctima, bardero, violento, sabio, amoroso, atento, lindo, desinteresado, amigo, lavador de cerebros... Creo que nadie me conoce realmente. O en realidad, tal vez soy yo quien no me conozco... Me voy a ver en el espejo un rato a ver que pasa... Me pesa no poder entender lo que me rodea.

La necesidad de hablar y de rodearme de gente me lleva por caminos, tanto tumultuosos como poco recomendables... Yo quiero divertirme, pero siempre sanamente y en familia (aunque lo de la familia traiga problemas a posteriori). Me quiero hacer notar, pero siempre con un perfil bajo. Yo quiero que me vean, pero que mi presencia no perturbe la situación...

Me parece altamente recomendable que no se crean nada de lo que digo. Yo hablo mucho, hablo en serio, pero no por eso vamos a creernos todo. Las palabras vienen y van. Nadie recalca mis comentarios como algo lo suficientemente valioso como para prestarles la debida atención, pero tampoco los dejan de lado. Hay gente que toma lo que yo digo, como una verdad, una sentencia positiva (por muy negativas que suenen algunas de mis sentencias) y lo que yo quiero decir con todo lo que digo, es muy sencillo, y lo paso a aclarar en una frase un poco más reveladora:

-No crean tanto en las cosas. Las "verdades" son percepciones, pero como advirtió Descartes: Las percepciones nos engañan.

El mundo que nos rodea, el mundo que percibimos se empeña, día tras día, en engañarnos. O no, y todo lo que he dicho antes es pura mentira.

Yo no miento, o por lo menos trato de no hacerlo más. Pero esto no quiere decir que mi verdad sea "La Verdad" (si es que tal cosa existe per se).

Creer en algo lo suficiente como para que condicione nuestra vida es una necedad y una necesidad.

No quiero lastimar ni maltratar a nadie, y mucho menos con mis palabras. Pero queda a su criterio la forma de encarar mis textos.

sábado, enero 08, 2005

Diálogo bastante denso que me hace ver que no todos son tan íntegros... (mucho menos yo).

Para entender un poco como viene la mano acá, les sugiero que primero lean el comentario que hice en el blog de quién me planteó éste diálogo. Hagan clíck acá. El tema deriva de que yo veo las cosas de una manera y Tincho (obviamente) las ve de otra... No creo que haya que emitirse ningún juicio de valores sobre nuestras visiones. Pero creo que es menester tratar de entender dónde estamos parados, tanto él como yo, como ustedes (si es que alguien lee esto).

Acá va el diálogo: (no he corregido los errores de ortografía)

Tincho: en lugAr de señakar culpables,
de hacer bardo,
pedì un poco de tolerancia, un poco de amor.

Licho: ja

Tincho: se vè que no entendiste nada

Licho: tas en locoarts...
ña
yo interpreto eso así, no es una falta de entendimiento lo mio

Tincho:tonces, porque opinàs?

Licho:porque es gratis... vos por qué escribís??

Tincho:lastimar y matar, tambien es gratis, sabelos

Licho: si... yo me lastimo cada 2x3
no mato porque va en contra de algunas ideas mias

Tincho: violencia con violencia no soluciona nada.

Licho: ya se

Tincho: si no vas a arreglar las cosas, no te metas.
es peor, entomperces

Licho:y vos como lo arreglàs?
que bolazo
marchando lo arreglàs?
lo arreglás junto con los de quebracho y blumberg??

Tincho: ????????
tenes una lengua muy larga. medi tus palabras.

Licho: no, decime

Tincho: no entiendo realmente, si te haces la victima y exagueràs
o si realmente sufris de verdad.
como las arreglo? desde las cosas pequeñas en el dia a dia, en lugar de tirar un papel al suelo lo tiro en un cesto

Licho:ja

Tincho: asi..como esa
hay mil millones de cosas pequeñas y sutiles

Licho: si.... gracias por hacer de este mundo un lugar mejor

Tincho: que generan paz

Licho: no te das cuenta de que eso es un bolazo??
es como creer que hacer tai chi va a mejorar el planeta

Tincho: jajajajaaajaja
vos probaste ayudar a alguien alguna vez?
ayudaste a alguien desconocido alguna vez?

Licho: dejá que te piquen los mosquitos, NO AL OFF!!
claro que si
pero no recogiendo papelitos

Tincho: yo te dije mil cosas mas señorito
en lo escencial esta el cambio
no en las grandes marchas
en la agresiòn
en las cosas chiquitras
en mover el culo
en hablar cuando vez algo injusto
y no querase callado como la gran mayoria
desde la esenciaviene el cambio.

Licho: andá hablá con las madres de plaza de mayo... o mejor con un linyera, con un niñito linyera que es más chiquito... no me vengás con esas moralinas raquíticas y descerebradas. El cambio se impone por sobre nosotros. lo que podemos hacer es ver como cambia y adaptarnos
vos no podés cambiar al mundo. El mundo te cambia a vos
son formas de ver la vida
yo no pretendo hacerte un "lavado de cerebro", disculpá por el comment. No voy a volver a escribir mis opiniones ahí

Tincho: no es por eso

Licho: perdón por haberte ofendido

Tincho: tus opiniones siempre tienden a lavado de cerebro
tenes mucha convicciòn en tus cosas y una dosis alta de orgullo

Licho: ah...no
no es así

Tincho: desde este pequeño lugar, no parece.

Licho: pero bueno, así lo interpretás vos
y bueno, son formas de ver las cosaso
bviamente las vemos de maneras distintas
lamento este altercado

Tincho: si.
muy diferentes
quizashasta podria asegurar que somso ying y yang

Licho: ja

Tincho: igual creo que tenes que respetar lo que hacen los demàs si a vos no te jode

Licho: ja

Tincho: eso que dijiste del tai chi fue muy forro

Licho: si, ya voy a cambiar eso
jaja
no, es verdad

Tincho: que te jode?

Licho: pero no quiero discutir

Tincho: no, decime en que te jode?

Licho: no importa
no lo vas a entender

Tincho: quiero escucharte.
en serio.
convengamos que ante las personas que son un negro hacia a mi (o un blanco) me cuesta tolerarlas....pero necesito hacer un esfuerzo, no puedo tar toda la ida asì.
dale

Licho: ja
a ver
te cuento
resulta que yo nací asmático y miope. No tiene mucho que ver con nada. Tengo problemas de recaptación de serotonina, noradrenalina y dopamina, además de tener un trastorno hepático. Soy hipotenso y me gusta hacerme tatuajes, porque soy mazoquista. Me gusta el dolor, tanto físico como emocional. El dolor me hace sentir "vivo". La muerte es la carencia de dolor. Yo quiero que me duela.
que las cosas me duelan me hacen sentir "en el mundo". Un mundo sin dolor sin guerra y sin enfermedades, un mundo "adormecido" no es un mundo. El mundo es el conflicto, la vida es el conflicto
yo soy el conflicto
la paz es un estadio necesario para engendrar la guerra, el cambio. Las cosas pasan y se imponen por sobre nosotros. La medicina tiene que ser dolorosa y desestructurante
el remedio tiene que ser igual de malo que la enfermedad
o peor aún
la paz es mentira. El amor es una enfermedad. la vida es una enfermedad de transmisión sexual
el tema es darse cuenta
pero esa es mi visión de las cosas... Hay mucha basura en mi cabeza.. Y muchas veces no quiero ver. Pero esto se me enfrenta y me choca

Tincho: .......
si, creo que hablàs mucho y hacès poco por tu vida.

Licho: no... hago lo que quiero hacer
no me estoy quejando, te estoy contando como me siento...

Tincho: pero es una queja

Licho: hay gente que le gusta hacer yoga y comer comida macrobiótica
a mi me gusta un lomo y tirar el papel en la plaza

Tincho: ajà
el papel en la plaza le jode a otro

Licho: ahá... ese es problema suyo

Tincho: por?

Licho: a mi quién me ayuda con mis problemas?

Tincho: eso ya es otra cosa mi amigo
no sonàs con ganas de confiar y te quejas ?

Licho: nadie te ayuda lo suficiente como para que andés preocupado por los problemas ajenos
no somos amigos

Tincho: no sabes lo que es un amigo me parece

Licho: claro que no
no tengo la más minima idea

Tincho: nadie te ayuda lo suficiente?
dios...

Licho: pero así prefiero estar

Tincho: baja un cambiopisa en el suelo
no jodàs al que tenes al lado si no podes estar bien
primero en uno y despues el restoy no el resto primero

Licho: que resto?
el resto soy yo

Tincho: no
recien me dijiste "quien me soluciona los problemas?"asi que aunque sea una partecita de vos quiere tener gente valiosa cerca.

Licho: la respuesta: nadie
no hay gente valiosa
hay gente y punto

Tincho: porque hiciste la pregunta tonces?

Licho: vos pensás que por tirar una botellita de ser citrus al basurero estás ayudando a la humanidad a solucionar problemas??
a nadie le importa
a 4 neohippies
vaya!
prefiero una bala en el cerebro

Tincho: mentira no la preferis
y por otro lado, insistì en que eran mil cosas las pequeñas que podes hacer
no solo eso

Licho: nah... prefiero a los 4 neo-hippies
jaja
a veces si prefiero una bala en la cabeza... pero no tengo plata para un armano importa...

Tincho: es tan facil quejarse de todo como lo hacès vos.

Licho: si, mi vida es un jardín de rosas... todo es facilísimo
vos que sabés?
no tenés idea de lo que es mi vida

Tincho: vos tampoco.
y eso es lo mas triste.
Licho: no podés ser tan petulante de hacerte el que me conocés o entendés
no es triste... es así nomás, vos sos felíz?

Tincho: ja si un psiquiatra le decis lo mismo?

Licho: vos sos felíz?
la mecha es tuya?
tu vida es complicada pero le ves la cara buena?
Mentira!
y vos lo sabés
lo único que sabés es que no podés
entonces no me vengás con bolazos new-age

Tincho: sos un eterno puber

Licho: vos sos un fumanchero reprimido

Tincho: bievenido a la vida!
la vida tiene mierda y tiene cosas lindas y grosas.

Licho: si

Tincho: dichosa la persona que pueda sobrvevir a la mierda aferrandose de las cosas lindas
yo soy feliz.

Licho: poné en la balanza y fijate que pesa más

Tincho: obvio que las cosas malas son mas
porquew cada dia mas gente ve mierda

Licho: listo

Tincho: y siente mierda
y ? porque hacer lo mismo?

Licho: ese era mi punto

Tincho: voy a dejar que mis hijos sufran?
ni en pedo.

Licho: tenés hijos?

Tincho: el dia que los tenga.

Licho: ja
todo el que quiera hacer nacer un niño y traerlo a este mundo es un hijo de puta
no querés que sufra??
entonces metelo en una burbuja y tiralo al espacio
la gente es sufrimiento
la vida es sufrimiento
a veces se pierde y a veces también
y eso es todo
no hay vuelta

Tincho: en parte me sorpendes
porque se siente que queres hacer amigos
que queres confiarque necesitàs gente valiosa cerca.
pero no abris los ojos

Licho: conocés el cuento del niñito pesimista y el niñito optimista?
resulta que habían 2 hermanos uno pesimista y otro optimista

Tincho: me cuesta pensar porque no mataste a tus padres y a tu madre si crees que te trajero a sufir

Licho:escuchá la historia ésta
entonces los niñitos piden para reyes distintos regalos. El optimista dice "Queridos reyes magos traigan lo que sea, yo se que me va a gustar".
El pesimiste dice: "Reyes magos, traiganmé por favor, la camionetita blanca que sale 125 mangos"
los padres leen las cartitas y dicen "bueno, algo les tenemos que comprar"entonces, al pesimista le compran una camionetita iguál a la de 125 mangos, pero era roja, entonces el padre se pasa toda la noche pintandolà de blanco
mientras que al optimista, a últimas horas de la madrugada, antes de que se despertara, le ponen en los zapatos una pila de guano
al despertar, el pesimista agarra la camionetita, y cuando la toca se despinta, entonces la tira contra la parés y los manda a los reyes magos a la putísima madre que los parió
el optimista se despierta y ve la pila de guano en sus zapatos y dice "que bueno! me trajeron un caballo..."
quién es más ciego?
abrí los ojos, sólo hay mentiras y sufrimiento, pero no por eso no vamos a ser "amigos"

Tincho: y que, tenes miedo?

Licho: miedo de qué?

Tincho: de salir lastimado

Licho: ja
no
lo peor que me podía pasar me ha pasado... solo puede mejorar o seguir mal
ya no le tengo miedo a nada
vos, en cambio, tenés mucho que perder... vos deberías tener miedo... porque tu forma de ver las cosas pueden traerte mucha miseria

Tincho: es el riego que tengo que correr.
perdi muchas cosas y otras muchas tuve que ganar
es un ida y vuelta esto.

Licho: bueno... yo ya corrí ese riesgo y ahora veo las cosas así
creo que salí perdiendo... pero es parte de la aventura

Tincho: y ya està?
tonces porque te seguis quejando? podrias pegarte un tiro y ya.

Licho: no... porque puedo abrirle los ojos a más gente

Tincho: un tiro, o el tren, hay tantas posibilidades.

Licho: ja

Tincho: abrir?

Licho: si se... yo he intentado algunas
te cuento

Tincho: no gracias.
habla con tus viejos

Licho: bueno

Tincho: ellos sabràn lo lindo que es
dios
Licho: no, nadie sabe como es

Tincho: por favor no le pongas mas trabas a nadie
si tu vida es un sufriemientono es el culpa del otro

Licho: ya se

Tincho: no, parece que no sabes ni un poquito
y te quejas a la vida al mundo que es una mierda
y vos no haces ni un poquito para sentirte mejor

Licho: ja

Tincho: es mas seguis disparando contra todos

Licho: claro que si hago cosas

Tincho: total es mas facil que todos sean una mierda y yo ser el perdedor
porque YO PERDI
YO SOY LA VICTIMA.
bue

Licho: si vos sos un perdedor es problema tuyo

Tincho: no soy un perdedor

Licho: bueno

Tincho: ni me interesan esas cosas
esos rotulos
yo toy viviendo la vida
no arruinandola

Licho: jja
es un punto de vista
yo no quiero traer gente "para este lado"
simplemente digo que acá, en el mundo, las cosas son una mierda. La vida es una mierda. Pero no por eso hay que dejar de vivir.
sabés que es un suicida?
es un optimista que se diò cuenta
yo nunca fuí optimista

Tincho: que se dio cuenta que no tiene huevos suficiente como para enfrentar los problemas.
hay hay cuanto te falta por vivir pibe
cuanto te falta pro sufrir
que triste
me voy
chau

Licho: si... un año menos que vos
chaup

Tincho: no flaco
mira a tu alrededor
vos sos el que haces o deshaces lo que tenesten
es tanto poder para hacer que tus cosas vayan mejor
sin embargo te tiràs
y decis "la vida es caca"
andàhabla al pisquiatra
que tede otra pastilla para encontrar la pseudo tranquiilidad

Licho: si
es lo que me mantiene a raya
de no ir y reventar a salames que se creen la tienen re clara y son unos niñitos crédulos y atrofiados

Tincho: violencia?
con violencia nunca se soluciono nada acà

Licho: bajate del tren de boludeces en el que andás y poné vos, por un minuto, los pies en la tierra

Tincho: todavia no te diste cuenta de eso?

Licho: no hablo de violencia

Tincho: y reventar a salames

Licho: lo gris es de lo que hablo
no hay blanco y negrono hay paz y guerra
solo hay un gris

Tincho: asi es

Licho: despertate

Tincho: es un gran gris todo esto.
insistopor favor, si no te gusta esto bàrbaro
pero no jodàs al que tenes cerca,

Licho: dale

Tincho: porque no sabes las ganas de vivir que puede llegar a tener
y cuando salgas del psiquiatra y tengas huevos para arreglartelas solito me avisas

Licho: viví
y date cuenta... la teta ya está muy lejos
la poesía solo calma las angustias de alguien que está angustiado... y seduce a boludos/as que creen que eso es hermoso
no hay nada hermoso en la poesía o en la música. Solo un alma torturada puede hacer uso de ellas
chaup

-Fin-

viernes, enero 07, 2005

Desencuentro.

Debe ser de las letras más empáticas de la historia... El que no se haya sentido así alguna vez, es porque no ha vivido lo suficiente... El mundo es un "valle de lágrimas"... Sería un balneario al que yo iría sin preguntar...
++O++
Desencuentro:
Estás desorientado y no sabés
qué "trole" hay que tomar para seguir.
Y en este desencuentro con la fe
querés cruzar el mar y no podés.
La araña que salvaste te picó
¡qué vas a hacer!
y el hombre que ayudaste te hizo mal
¡dale que va!
Y todo el carnaval
gritando pisoteó
la mano fraternal
que Dios te dio.
¡Qué desencuentro!
¡Si hasta Dios está lejano!
Sangrás por dentro,
todo es cuento, todo es vil.
En el corso a contramano
un grupí trampeó a Jesús...
No te fíes ni de tu hermano,
se te cuelgan de la cruz...
Quisiste con ternura, y el amor
te devoró de atrás hasta el riñón.
Se rieron de tu abrazo y ahí nomás
te hundieron con rencor todo el arpón
Amargo desencuentro, porque ves
que es al revés...
Creiste en la honradez
y en la moral...¡qué estupidez!
Por eso en tu total
fracaso de vivir,
ni el tiro del final
te va a salir.
+++

jueves, enero 06, 2005

Let me be...

Just.

Just let.

Just let me.

Just let me be.

Just let me be cruel.

miércoles, enero 05, 2005

Una cosa que probablemente nadie entienda del todo bien...

Yo, a veces siento que nadie me entiende bien. Que no importa cuanta empatía o simpatía me demuestren, no va a ser así que los otros son, o van a ser conmigo.

El camino se transforma en una cosa que no puedo descifrar. Las luces se ven grandes y mis pupilas no hacen ningún bien.
Los piercings me ayudan a ubicarme, a recordar cosas, lo mismo que los tatuajes. Son para acordarme que en un momento "x" me sentí de determinada manera. Las formas, los números, los colores y la piel son para sustentar esta suerte de "ayudamemoria".

El tiempo se ha vuelto un compañero peligroso y un adversario entretenido. Las cosas que pasan no me pasan, se me quedan encima y se convierten en parte mia. Yo quiero que todo se mantenga, aunque sea por un rato, de una forma en la que lo pueda disfrutar. No he podido, en muchos años de vida, disfrutar del tiempo...

Mi corazón se ha convertido en un músculo que bombea sangre... Era mucho más, pero en eso se ha convertido. Mi cerebro tiene prioridad. Mis sentidos me indican que es preferible sentarse y esperar antes que salir buscando... Siempre se me presenta esa dicotomía en mis actos/pensamientos. A veces pienso que tengo que esperar y me mando de cabeza, otras, espero y me convierto en un dormilón...

Todo sucede por algún motivo que todavía no logro descular... Lo que importa, lo que tiene preponderancia, es que sucede y sobre eso no tengo, ni voy a tener control.

Me quiero despreocupar del mundo, pero no puedo... Me quiero volver a encantar con mis desencantos diarios, pero no puedo... Yo puedo, pero no ahora. Ahora me conviene encontrar una forma de desinteresarme... Des-sintonizarme...

martes, enero 04, 2005

Ya volví...

El camino a casa siempre parece más corto que el camino de ida... Me las vi fuleras... Quiero estar con alguien. Ya le llamo al Bruno...

Me volaría la cabeza.. Por qué es todo así?
Para recordarlo, me hice un piercing en el labio...

Pero no, fuerza Licho... Las cosas van a empezar a mejorar pronto...