domingo, noviembre 28, 2004

Mi Fe

En un momento todo se diluye, y lo que queda es el sabor a hóstias pútridas, con las que nos llenaron la boca, en nombre de la fe y la esperanza. Pero la fe es sólo seguir, y la esperanza es esperar. O por lo menos en eso lo han convertido.

Cristo Rey se inclina en la cruz y nos mira a nosotros. Nos mira con un gesto que es entre asco y resignación. "Perdónalos Señor, ellos no saben lo que hacen..." y lo que no nos cuentan son las otras cosas que dijo: "... y véngate, en el nombre de tu hijo." Y hoy todos nosotros pagamos el insulto, con sangre y dolor, sin fe ni esperanza.

Lo único que me mantiene andando es que no puedo estar peor. Ahora todo es un camino en subida... Es más arduo, pero solo puede mejorar.
He venido todo el camino hasta la computadora diciendomé que soy una persona buena, y que por eso me merezco todo lo bueno del universo... Y yo lo creo, pero no se si eso motivará el que me sucedan esas cosas buenas...

Yo tengo fe en mi esperanza... De alguna manera u otra las cosas se van a arreglar, pero es probable que yo ya no esté para verlas mejorar.

viernes, noviembre 26, 2004

La distancia y la soledad.

Melancolía se refiere a una añoranza por lo lejano... Pero la melancolía se siente, no se puede explicar.

A la distancia uno la puede tomar como algo intangible, mas no por eso inexistente, pero como una suerte de medida... Y puede funcionar como tal. De hecho funciona, y las mediciones en metros, decámetros y kilómetros, pasando por hectómetros, no se comparan con la verdadera distancia, la que se siente por dentro. La que hay entre la cabeza y el corazón, mejor dicho, la conciencia y lo irracional. Esta distancia es demasiado bizarra como para ponerle una unidad.
Y lo que uno siente, casi siempre, puede entenderse a la distancia (en el espacio o en el tiempo) pero "in situ" es bastante imposible de entender, por lo menos para uno.
La distancia se sitúa, generalmente, entre lo uno y lo que uno quiere. Generando de ésta manera una incertidumbre bastante difícil de digerir.

Una de las cosas más inquietantes, que he tenido el desagradable lujo de experimentar, es la "soledad por necesidad". Esta, muchas veces, se logra solamente con la distancia. Pero la distancia a la que me refiero es la distancia interior... Las demás barreras (las espacio-emporales) son de soluciones posibles y generalmente prácticas.
Mas la soledad se tiene que querer para poder conseguirla. Entonces ésto repercute en nuestra cabeza de mil maneras distintas... ¿Cómo puede ser que quieras/necesites estar solo? Esto tampoco se puede expresar con palabras... Simplemente se extiende por dentro nuestro. Y llega a convertirse en una forma de entender el mundo. La necesidad de estar solo requiere alejarse internamente de los demás, del mundo, pero más de uno mismo. Por raro que suene, o por familiar que se escuche y entienda, el alejarse de uno mismo se ve como algo bastante enfermo (y lo es).

Yo hace un tiempo que necesito estar solo... Pero aprendí que uno se tiene que resignar a llevar el bagaje de un mundo interior... Con gente, costumbres, fetiches y mil cosas más que hemos obtenido de afuera...
Ni Robinson Crusoe estaba solo... Y es un manso libro, ¿qué posibilidades tengo yo?

miércoles, noviembre 24, 2004

Lo que digo y lo que es...

Nada en realidad... Nada es lo que digo, y por tanto tampoco es en si.
Si antes me sentía solo, era sólo una sensación pasajera... Ahora se. Nunca he estado tan solo y con tanta gente alrededor, tanta gente que me mantiene vacío. Y eso es todo lo que tengo, un vacío más grande que yo. Y en él caigo y me regocijo, me revuelco en mi propia desdicha... El chiquero interior que todos tenemos.
¿Por qué no puedo estar bien? Me reprochan que mis problemas no son tan graves... Que hay gente (como los que me dicen esto) que tiene problemas mucho más grandes, dañinos y reales. Mi respuesta es que mis problemas son míos y los problemas de los otros son de ellos. No debe emitirse juicio de valores sobre problemas ajenos. Tal vez yo sobredimensiono mis problemas, pero esos son los que me aquejan... Los niñitos de Camboya están muy lejos como para procuparse por ellos...

Lo que digo es que mis cosas son graves, por lo menos en mi universo. Y muy dentro mío tal vez haya algo por lo que valga la pena seguir viviendo... Pero no lo puedo ver. Doy gracias por no tener un arma... Pero eso tampoco tendría mucho sentido... ¿Por qué puta razón no podemos saber el sentido de todo ésto? Y si se lo ponemos nosotros a este sentido, si es totalmente subjetivo, ¿por qué a algunos nos cuesta tanto? Además nadie nos puede decir que es que cosa y como entender el Mundo. Ninguna persona puede hacer eso sin extralimitarse y sobrepasar sus propias capacidades, tanto de empatía como de razonamiento abstracto. Como debe ser que es el mundo de los demás desde los ojos propios. Sin embargo, esto puede sonar contradictorio. ¿Cómo puedo yo decir que esto es así, sin caer en contradicciónes? No puedo. Queda a su criterio si las cosas son de una u otra forma... o de una tercera, cuarta y más, que no se me ocurren...

Lo que es, realmente me tiene sin cuidado. Porque eso está por encima de nosotros, de mi y de vos. La vida es una cosa que no podemos percibir más allá de el accidente. No se puede entender la vida sin sufrir, gozar, querer, amar, vivir...

Quería terminar esto con una sola frase, y que el resto fuera una especie de preámbulo para lo que quiero que se entienda.

La sentencia era la siguiente:

"Todo lo que quiero saber es ¿Por qué?"

lunes, noviembre 22, 2004

Alumno Regular

Ahora soy alumno regular, tanto de matemática (promocional), como de Antropología y sociología Latinoamericana... Y no importa, no me gané el Telekino...

Hace bastante que no escuchaba música, y hoy por fin me puse a escuchar algo de todo... Hasta del Leo precipitado.

......... - Editado- ........................

¿Hay algún otro sentido en el todo esto? Con alegría lo pongo en prueba cuando me cuenten que es. Pero antes van a tener que decirme qué es y lo van a tener que argumentar contra todas mis críticas terribles y mordáces.
Y no es por hacerme el niño intrépido... Si es que alguien se puede hacer el niño a los 20 años, y el intrépido con asma y miopía arreglada con cirugía...

No. no soy niño ni intrépido... Baboso y alzado, pero no intrépido... Pero no es taaaan así tampoco...

Don't Call Me Whimp!! Don't Caaaall Me Whimp!!!!

domingo, noviembre 21, 2004

La suerte...

La suerte es un bien... Un bien que no pica en medio y se fuga tan pronto la atrapamos...

Pero: ¿Cuál será nuestra suerte?

De pronto se nota que no todo lo que digo tiene que ser como yo digo que es. Pero de eso me doy cuenta mucho después de que lo digo, aunque diga ahora que esto me acontece, no deja de pasarme...

Hace unos días compré unos cartones de Telekino, y hoy (21) sortea... Espero que me saque algo, aunque más no sean las ganas.
Creo que no hace falta tener suerte, sino, percibir el porvenir en el presente y proyectarlo hacia el pasado. Esto quiere decir: Tratar de ver en las cosas de todos los días las posibilidades que detenta el futuro... El futuro es sólo una idea... Es una percepción. Entonces, de estas percepciones que se tienen en el presente hay que sacar un provecho. Depende de que tipo de pálpitos despertare en nosotros el futuro ahora, deberíamos de hacer uso de ellos y, si no es ese el caso, en el presente percatarse de las posibilidades escritas por el futuro (que ahora, en este hipotético presente) se convirtió en pasado. Pero fiel escultor de un futuro cierto, mas no evidente. En una palabra: Posible.

Y si no lo entienden manden un mail a licho_par3@hotmail.com y me rpeguntan como funciona esto...

En otro apartado, anoche fue una noche de extraños matices... Por un lado el haberme encontrado con mucha gente y por otro lado el no haber querido estar con nadie...
Tal vez me tendría que haber quedado en mi casa. Pero no es esto lo importante. Lo que realmente tiene un valor y significado es lo poco útil que me resulta casi todo lo que conozco... No entiendo mucho de nada y no me preocupa tanto...
Los sábados hay que vestirse de negro, pues es el día regido por Saturno y éste es severo y prudente. Uno no suele hacer uso de las muchas cosas que nos dicen los planetas. Tal vez por eso los sábados no deberían ser tan festivos... Mejor el viernes! Que está regido por Venus!! MANSITO!

Y porque nada es todo lo que uno cree (ni lo que uno espera), acá se acaba este post.

viernes, noviembre 19, 2004

Kyrie Eleison

Es hora de redimirse... De pedir al Misericordioso que nos libre del mal, del pecado y del tormento de no saber cómo, cuándo, dónde y por qué.

Lástima que no soy creyente... Crédulo tal vez, pero no creyente.
Y es que estoy sólo... Nada ni nadie me llena ese vacío espiritual. Todas las desventuras y altibajos los sufro/disfruto en agónica soledad.

Parece, además, que sólo lastimarme y maltratarme me hacen sentir lo suficiente para saber que estoy acá.

Si a ustedes les pasa por favor escríbanme a licho_par3@hotmail.com y compartamos en soledad ésta extraña situación que me gusta llamar "vida".

Y en realidad todo está, prácticamente igual... Que mierda ¿no?

martes, noviembre 16, 2004

Polenta

Ahora voy a comer Polenta... Que embole... y podría estar por comer una mansa tortilla de papa...

Me estoy armando un fotolog y vamos a ver que onda...

Estuvo manso lo de TOPOS! y nos van a comprar unos cds y los pines, que también estan chidos!

Quiero hacer esas cosas que no puedo... pero ya voy a tener el tiempo... espero... aunque es al pedo esperar demasiado...

Y si me ven saluden!!

Visiten el sitio de PAR3

viernes, noviembre 12, 2004

Abaca es odot

Sep... Todo concluye. Y yo concluyo en eso... en que todo concluye y para bienes.

Se termina el año, mi paciencia y mi ¿fuerza?, las ganas, el ímpetu, la gracia y el sentido... Si, el sentido termina cuando se termina la elocuencia... Si.. la elocuencia termina acá.

Entonces vamos a pasar a otra cosa... Cuando se terminan los temas de que hablar ahí se marca el comienzo de otra cosa, del silencio tal vez... Del repensar el mundo y lo que uno es... No para todos obviamente, pero para algunos como yo.
Y las otras cosas son solo cosas que no nos llenan... Lo que me estoy preguntando, ultimamente, es si buscar cosas que nos hagan sentir completos vale la pena. Porque también se puede llegar a pensar que si uno consigue algo que lo llene, no va a seguir buscando... Buscando algo que "signifique algo". Entonces esto nos lleva de nuevo al problema del significado de las cosas, del mundo, si se quiere...

El significado de las cosas es, tal vez, lo que nosotros les asignamos como significado... Y ésto es otra cosa que tal vez no significa nada para los demás... Pero que para mi es algo que vale la pena escribir...

¿Me leen?

Visiten el sitio de PAR3 y después me cuentan que onda...

martes, noviembre 09, 2004

Sepa usted disculpar

Y esto no es pedir perdon... es una orden!

Aprendan a disculpar, no para perdonarme, sino para ser mejores seres humanos el día de mañana, porque van a tener que perdonar a diestra y siniestra.
Perdonar es una de esas cosas que, por más que uno se de cuenta o no, no puede controlar tan facilmente... ¿Cuantas veces hemos tenido que perdonar a alguiem por una ofensa? y en realidad no cambia nada si lo perdonamos o no... Nadie sabe bien lo que es NO perdonar, por más que nos llenemos la boca con frases como "Eso es imperdonable", pero nadie te va a dejar sin un perdón o dos... Aunque uno no entienda muy bien como funciona esto del perdon o como se recibe...

A malgastar perdones se ha dicho!

lunes, noviembre 08, 2004

Dos más dos son cuatro...

Y si suena obvio es porque lo es.

Me estoy cansando de ser yo mismo... Y me enteré de que Kierkegaard se parece más a mi de lo que yo esperaba... Ni en el nombre ni en el apellido... Parece que era flaco y paliducho y que parecía enfermo... Y compartimos ese desprecio abominable contra las personas.
Puede ser un poco chocante leer que desprecio a las personas, pero es verdad. Tal vez no lo demuestro, o no lo puedo hacer tan evidente como querría, pero es así. Desprecio al resto de las personas.
Esto puede deberse a que no me tengo mucho aprecio a mi mismo, a que nunca haga ciertamente lo que quiero, o lo que me parece más importante... Tal vez se deba a que, realmente, ni yo ni ustedes merezcamos el más mínimo ápice de aprecio y/o cariño... Y no es que no lo tengamos de otros, pero me refiero a un plano un poco más amplio. A un nivel pseudo universal.
Ni el gran arquitecto del Universo (si es que existe), ni la alimaña más execrable y miserrima (que debés ser vos... o yo) merecen lo que tienen... Por lo menos hasta que se lo quiten o lo pierdan por merito propio.

Y es realmente necesario querer... O ser querido?
Cito al padre del psicoanalisis Sigmund Freud: "El amor que no discrimina parece hacerle injusticia al objeto... ...No todos los hombres son dignos de ser amados". Y qué mejor sentencia para mostrar lo que pienso de todos nosotros, hoy mañana y siempre...

Sonaba obvio el título y suena obvia mi conclusión:

"Todo es lo que parece". Y el corolario obligado: "...y nada es lo que debería"

viernes, noviembre 05, 2004

Las cosas que tengo...

Las cosas que tengo no alcanzan para llenar un post... Si bien alcanzan para alegrarme y mantenerme a raya...

De todo lo que quise tengo la mitad y de todo lo que tengo quiero algo más, pero no se le puede pedir mucho a lo que no es tanto... Como no se le pueden pedir peras al olmo, mucho menos al nogal y para qué hablar de las acacias, que espinas y sombra es lo único que ofrecen...
La verdad es que uno tiene lo que puede y puede lo que quiere... Concluimos entonces en que uno tiene lo que quiere. Y estos es verdad si uno quiere lo que tiene.

Hacer las cosas bien y soportar las inclemencias de el "destino", a falta de una idea más completa, hacen que uno se percate de la poca cosa que debe uno ser... y de lo poco lindo que debe ser no ser uno mismo y ser otro cercano a uno. Que los problemas de uno sean de otro y que por semejantes idioteces el otro (que es uno) se ponga así de mal... Que poca cosa!
Mas uno es uno y dos también... Uno es sus problemas y sus miserias, sus temores y consecuencias, además de ser uno su propio efecto y causa. Uno es el centro y la periferia, el antes y el después... El Alfa y el Omega suena demasiado bíblico...

Y eso es lo que tengo... O sea, una pila de cosas sin sentido que me hacen preguntarme, una y otra vez "¿cómo? ¿por qué? ¿para qué?" y bueno... Eso.

No es mucho... Pero por lo menos me entretiene... Ah!, me olvidaba, también tengo el sitio de PAR3 en par3.cuyo.net... así que peguensé una visita y m cuentan...